EXPERIMENTO 28

Documento sin título

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFIA

CARRERA DE INFORMATICA

EXPERIMENTO 28 NOMBRE DEL EXPERIMENTO : CANARIO ELECTRONICO
OBJETIVO : Construir un circuito de un canario electrónico
MATERIALES:
1.- PROTOBOARD
2.- POTENCIOMETRO DE 100K
3.- PARLANTE
4.- RESISTENCIA de 3.3K (naranja,naranja,Rojo,Dorado)
5.- 2 RESISTENCIAS de 100ohms (cafe,negro,cafe,Dorado)
6.- RESISTENCIA de 6.8K (Azul,Gris,Rojo,Dorado)
5.- RESISTENCIA de 33K (naranja,naranja,naranja,Dorado)
6.- 2 RESISTENCIAS de 47 ohm (amarillo,violeta,negro,Dorado)
7.- CAPACITOR DE 1000uf
7.- CAPACITOR DE 10uf
7.- CAPACITOR DE CERAMICA 103
7.- CAPACITOR DE CERAMICA 104
7.- TRANSISTOR PNP 2N3904
7.- TRANSISTOR PNP 2N3906
8.- CIRCUITO INTEGRADO 555
9.- PULSADOR
10.- BATERIA de 9V
11.- ALAMBRES DE CONECCION
PROCEDIMIENTO :

1.- Armar el circuito mostrado en los diagramas

2.-Conectar la batería de 9v

3.-Presionar el pulsador o interruptor para encender el parlante

4.-Ajustar el potenciómetro para regular el sonido del parlante

RESULTADOS

El circuito de un canario electrónico esta hecho de dos osciladores en serie, la señal de audio generada por el primer oscilador se "inyecta" al pin 5 del circuito integrado 555, para controlar la frecuencia de señal de audio. El resultado, es una señal de audio presente en el pin 3 del 555, la cual cambiará constantemente su frecuencia. Cuando esta señal es reproducida por el parlante al presionar el pulsador, el resultado es un sonido similar al canto de un canario. Por ultimo, con ayuda del potenciometro, podremos regular el sonido del parlante

DIAGRAMA PICTÓRICO

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO

VIDEO EXPLICATIVO

No hay comentarios:

Publicar un comentario