EXPERIMENTO 16

Documento sin título

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA

CARRERA DE INFORMÁTICA

EXPERIMENTO 16 NOMBRE DEL EXPERIMENTO : MOTOCICLETA ELECTRÓNICA
COMO TRABAJA UN POTENCIÓMETRO
OBJETIVO : Se puede generar el sonido de una motocicleta arrancando, y aumentando su velocidad.
MATERIALES:
1.- PROTOBOARD
2.- PARLANTE 1W
3.- POTENCIÓMETRO de 100K
4.- RESISTENCIA 10 ohm (Café,Negro,Negro,Dorado)
5.- RESISTENCIA 3.3K ohm (Naranja,Naranja,Rojo,Dorado)
6.- CONDENSADOR 10 uF
7.- BATERÍA 9V CON SU CONECTOR DE BATERÍA
8.- ALAMBRES DE CONEXIÓN
9.- TRANSISTORES DE 2N3904 NPN Y 2N3906 PNP
 
 
 
PROCEDIMIENTO :

1.- Armar el circuito mostrado en el dibujo, y observe el destello del uso del potenciómetro.

2.- Conectamos el potenciómetro,con los alambres de conexión que nos permite gira para acelerar o frenar, luego los transistores y las resistencias.

3.- Conectamos la batería en el conector y luego gire con el potenciómetro .

RESULTADOS:

El circuito de la motocicleta electrónica, consiste de un oscilador de baja frecuencia conformado por dos transistores. La frecuencia de este oscilador (velocidad de la motocicleta) se controla con el potenciómetro; ajustándolo, usted acelera o frena la motocicleta.

DIAGRAMAS PICTÓRICO

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO

VIDEO EXPLICATIVO

No hay comentarios:

Publicar un comentario